JIT 2025: más de 90 trabajo presentados por jóvenes investigadores en la 13ª edición realizada en la FRVT

30/10/2025

En la jornada de este jueves 30 de octubre se llevó a cabo en la UTN Venado Tuerto, la 13ª edición de la Jornada de Jóvenes Investigadores Tecnológicos, tradicional encuentro anual de estudiantes de la Tecnológica que participan en investigación en las Regionales de la provincia de Santa Fe.

Este evento tiene como objetivo conocer los diferentes proyectos de investigación tecnológica en los que trabajan los y las estudiantes de nuestras facultades y reconocer el esfuerzo que realizan por ello. Además, permite a quienes participan, experimentar la integración en el sistema de ciencia y tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional.

 La convocatoria abarcó a estudiantes de grado, post grado y personas graduadas de las Facultades Regionales Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario, y la FR Villa María como invitada especial.

Esta es una ocasión en la que Decanos y Secretarios de Ciencia, Tecnología y Posgrado de estas Regionales acompañan a los contingentes y comparten en comunidad la jornada de trabajo.

En esta oportunidad asistieron los Decanos Ing. Oscar David, decano de la Facultad Regional Rafaela; el Ing. Esp. Eduardo José Donnet, Decano De La Facultad Regional Santa Fe; y El Ing. Rubén Cicarelli, Decano De La Facultad Regional Rosario, con el Decano Ing. Jorge Rena, como anfitrión de la Jornada. También estuvieron los Secretarios de Ciencia, Tecnología y Posgrado: El Ing. Jorge Amigo, responsable de la SCTyP organizadora, el Dr. Jorge Vega (Santa Fe), el Dr. Nicolás Scenna (Rosario), y el Ing. Walter Capeletti (Reconquista).

Ejes Temáticos

Los equipos de jóvenes investigadores presentaron en total noventa y tres trabajos, cantidad más que destacable teniendo en cuenta que la modalidad fue presencial e implicó el traslado de las delegaciones hasta la sede más austral de la provincia de Santa Fe.

Los ejes temáticos propuestos para esta edición fueron:

1. Ingeniería de procesos, biotecnología y tecnología de alimentos
2. Tecnología educativa y enseñanza de la ingeniería
3. Electrónica, computación y comunicaciones
4. Sistemas de información e informática
5. Estructuras y construcciones civiles
6. Materiales
7. Energía
8. Medio ambiente, contingencias y desarrollo sustentable
9. Transportes y vías de comunicación
10.Tecnologías de las organizaciones
11.Ingeniería clínica y bioingeniería
12.Análisis de señales, modelados y simulación
13.Aplicaciones mecánicas y mecatrónica
14.Igualdad de género y diversidad

Trabajos premiados

Al cierre de la Jornada se entregaron los reconocimientos, en un orden de mérito aleatorio, lo que reflejó una mirada no competitiva sobre el evento, sino la intención de poner en relevancia el esfuerzo de quienes, desde los distintos ejes temáticos, trabajan para ampliar las fronteras del saber y aportar al desarrollo científico y tecnológico de nuestro país. Estas jornadas no solo visibilizan resultados, sino que también consolidan una comunidad en crecimiento: una red de jóvenes que comprenden que la investigación es, ante todo, una forma de transformar la realidad con conocimiento y responsabilidad.

 Los trabajos premiados fueron los siguientes:

6002 (Regional Villa Maria)
Estudio preliminar de biofilms bacterianos en superficies de acero inoxidable

5008 (Regional Reconquista)

Mejora de la calidad laboral en el sector ladrillero del norte de la provincia de Santa Fe

5011 (Regional Reconquista)

Determinación de costos y rentabilidad de la apicultura en el norte de Santa Fe

2018 (Regional Rafaela)

Gestión de presión en redes de distribución de agua mediante aprendizaje por refuerzo y redes neuronales gráficas

4002 (Regional Rosario)

Modelo simplificado para la dispersión de cloro mediante simulación Monte Carlo

3003 (Regional Santa Fe)

Laboratorios virtuales con errores pseudoaleatorios para la enseñanza de física en ingeniería

3035 (Regional Santa Fe)

Aplicación del georradar para la evaluación y diagnóstico de estructuras

1006 (Regional Venado Tuerto)

Resultados preliminares de inactivación bacteriana mediada por plasma no térmico utilizando un reactor a escala piloto

4004 (Regional Rosario)

Análisis del modelo e-NRTL aplicado al equilibrio liquido-vapor del sistema reaccionante PZ-H2O

2012 (Regional Rafaela)

Propuesta de tratamiento de lixiviados de relleno sanitario de la ciudad de Rafaela: filtros y humedales construidos.

 Conclusiones

Durante estas exposiciones, docentes y evaluadores conincidieron en haber sido testigos del entusiasmo, el aprendizaje y el compromiso de una nueva generación de investigadores, que demostró la seriedad con la que asumen el desafío de desarrollar, innovar, pensar críticamente y de comenzar a construir soluciones locales y/o regionales en miras del progreso nacional.

La despedida se dio con la promesa del reencuentro para la JIT 2026, 14ª edición, en la UTN Facultad Regional Santa Fe

Compartir

Noticias

Relevamiento de Arbolado Urbano de UTN VT

Relevamiento de Arbolado Urbano de UTN VT

Ahora que los árboles ya están llenos de hojas y brotes, se retoman las actividades del censo. Para los vecinos que se anotaron el año pasado y aún no realizaron el censo: su grupo de manzanas elegido quedará reservado hasta el 7 de noviembre, o hasta que nos...