
Parte del equipo que conforma el Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles (GIDEC) de la UTN Venado Tuerto realizaron una visita a Tacuarembó, Uruguay, con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales y promover la cooperación técnica y académica en el área de la construcción con madera.
La actividad se llevó a cabo en colaboración con la Universidad de la República (UDELAR) y la empresa Arboreal, referentes regionales en investigación, innovación y desarrollo de productos de ingeniería de la madera.
El equipo del GIDEC estuvo conformado por la Ing. Cecilia Filippetti, la Ing. Andrea Tosco, el Ing. Lucas Oliva y el Ing. Nicolás Decleire.
Durante la visita, los representantes del grupo fueron recibidos por la Dra. Ing. Marcela Ibáñez, Directora del Centro Universitario Noreste Sede Tacuarembó de la UDELAR, quien ofreció un recorrido por las instalaciones y presentó las áreas y proyectos actualmente en desarrollo. En dicha sede se dicta, entre otras carreras, Ingeniería Forestal, una formación clave para el desarrollo productivo y sostenible de la región de Tacuarembó, reconocida por su fuerte vínculo con el sector forestal y maderero.
Asimismo, el equipo fue acompañado por el Ing. Michael Romero Vilches de Arboreal, quien brindó un recorrido técnico por la planta industrial, mostrando los procesos productivos y las líneas de desarrollo de la empresa. Arboreal es una empresa integrada verticalmente, que opera desde el aserradero hasta el diseño de edificios, especializándose en el suministro de productos de ingeniería de la madera. Entre ellos se destacan los paneles de madera contralaminada (CLT) y las vigas laminadas encoladas (GLT). Estos productos mantienen una estrecha relación con los proyectos de investigación del GIDEC y con la tesis doctoral de la Ing. Andrea Tosco, fortaleciendo la cooperación entre la industria y la investigación académica.
Esta experiencia reafirma el compromiso de la UTN Facultad Regional Venado Tuerto con la investigación aplicada, la transferencia tecnológica y la promoción de la construcción sostenible con madera, consolidando lazos de colaboración regional y académica que impulsan el desarrollo del conocimiento en el país y la región.
Fuente: GIDEC UTN FRVT



