
En la tarde de este miércoles, integrantes del Grupo de Descargas Eléctricas (GDE) de la UTN Venado Tuerto, llevaron adelante la charla “Facilidades del GDE para la formación de Posgrado”, dirigida a estudiantes, docentes y personas graduadas de la facultad.
El objetivo primordial fue informar sobre las posibilidades que actualmente ofrece el GDE para la realización de estudios de posgrado dentro de sus diferentes líneas de investigación, compartiendo especialmente las tesis doctorales de los flamantes doctores ingenieros Matías Ferreyra y Natalio Milardovich. También se expuso, con datos concretos de la experiencia de profesionales del ámbito de la investigación, la precaria situación actual del sistema científico nacional.
Proyectos de tesis doctorales del GDE aprobados recientemente
Tesis de Doctorado del Ing. Matías Ferreyra, Título de la Tesis: Tratamiento innovador de semillas de tomate y pimiento a través de agua ‘activada’ con descargas no-térmicas para el mejoramiento de la germinación y desarrollo de las plantas. Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. (2019-2025). Finalizada. Calificación: Sobresaliente. Tesis galardonada con mención especial en el premio Enrique Chaneton organizado por la EPG-FAUBA en diciembre de 2024.
Tesis de Doctorado del Mg. Natalio Milardovich, Título de la Tesis: Utilización de energía solar para la degradación de contaminantes orgánicas a través de descargas eléctricas no-térmicas. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario. (2019-2025). Finalizada. Calificación: Sobresaliente.
Cabe agregar que también estaba invitada a exponer su Tesis de Maestría de la Lic. en Ciencias Biológicas Silvana Ada Vélez -Tesis: “Calidad fisiológica de semillas de Cicer Arietinum. Control sanitario con tratamiento físico, plasma no térmico”- quien no pudo asistir por motivos personales.
