Vinculación tecnológica entre GIDEC, UTN FRVT y el sector productivo maderero de Neuquén.

04/06/2025

En el marco del Día Nacional de la Vinculación Tecnológica, que se conmemora cada 4 de junio, desde la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Venado Tuerto destacamos una experiencia reciente que refleja el compromiso sostenido con el desarrollo territorial y la articulación entre el conocimiento científico y el sector productivo. 

El pasado 6 de mayo, integrantes del Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles (GIDEC) visitaron la Corporación Forestal Neuquina (CorFoNe) en Junín de los Andes, una empresa pública referente en la región, dedicada al aprovechamiento sustentable de los recursos forestales, con aserraderos propios, fabricación de productos derivados de la madera y sistemas de viviendas industrializadas.

La comitiva, integrada por la Ing. Andrea Tosco, el Ing. Ignacio Masachese y los estudiantes avanzados de Ingeniería Civil Gianella Peró y Santiago Picinato, recorrió las instalaciones, intercambió experiencias con el equipo técnico y compartió aportes desde la mirada estructural. En este marco, el GIDEC lleva adelante ensayos sobre piezas provistas por CorFoNe, analiza su comportamiento y propone mejoras orientadas a optimizar su desempeño y ampliar sus aplicaciones en el ámbito de la ingeniería civil. Se reconoce especialmente la colaboración de Ricardo Ragnni (jefe de planta), César Cuevas (encargado del sector de vigas laminadas) y Daniela Roat (encargada del secadero).

GIDEC - NOVAK
GIDEC CORFONE

Asimismo, el grupo visitó la empresa Novak, en Plaza Huincul, donde participó activamente durante tres jornadas en tareas vinculadas a la fabricación de paneles de madera contralaminada (CLT). Estos paneles constituyen el eje central en la tesis doctoral de la Ing. Tosco, orientada a la caracterización estructural de paneles fabricados con pino ponderosa, especie local de la región. Se agradece especialmente a Oscar Parada, fundador de Novak CLT, por su disposición y acompañamiento.

Esta experiencia representa un claro ejemplo de vinculación tecnológica aplicada, en la que convergen investigación científica, formación académica, transferencia de conocimiento y desarrollo productivo regional. Desde la UTN FRVT se continúa fortaleciendo el compromiso con la innovación y la articulación con el entorno.

Fuente: GIDEC

Compartir

Noticias

La inflación de julio llegó al 2,1% en Venado Tuerto

La inflación de julio llegó al 2,1% en Venado Tuerto

Durante julio de 2025, la inflación mensual en la ciudad de Venado Tuerto se ubicó en 2,1%, registrando un leve incremento respecto al mes anterior.En términos acumulados, el índice alcanza 15,94% en lo que va del año, mientras que la variación interanual se ubica en...

CHARLA: “Facilidades del GDE para la formación de Posgrado”

CHARLA: “Facilidades del GDE para la formación de Posgrado”

En la tarde de este miércoles, integrantes del Grupo de Descargas Eléctricas (GDE) de la UTN Venado Tuerto, llevaron adelante la charla “Facilidades del GDE para la formación de Posgrado”, dirigida a estudiantes, docentes y personas graduadas de la facultad. El...

La JIT 2025 tendrá como sede a la UTN VT

La JIT 2025 tendrá como sede a la UTN VT

La ya tradicional Jornada de Jóvenes Investigadores Tecnológicos edición 2025 se realizará el jueves 30 de octubre en la UTN Facultad Regional Venado Tuerto. Este evento tiene como objetivo conocer los diferentes proyectos de investigación tecnológica en los que...