En marzo de este año, el Consejo Superior de la UTN sancionó la Ordenanza N°1803 por medio de la cual se crea la Tecnicatura Superior en Radiología, que se dictará en la Facultad Regional Venado Tuerto a partir de agosto de 2021. La carrera tiene 3 años de duración y está abierta a la inscripción de cualquier persona, con el único requisito de acreditar el nivel secundario completo.
En el contexto de la realidad actual, contar con profesionales de salud debidamente capacitados se manifiesta como una prioridad. Los métodos de diagnóstico evolucionan y se complejizan con rapidez. Por esto, la demanda de personas capacitadas profesionalmente en Radiología, es un nuevo desafío y pone a la UTN VT a la vanguardia en la formación de profesionales en tecnologías de alta complejidad para el área de la salud.
Las personas egresadas de la Tecnicatura Universitaria en Radiología podrán enfrentar los desafíos de los avances en materia de diagnósticos por imagen y aparatos de alta complejidad relacionados con la aplicación de la radiología.
Esta Tecnicatura brinda una enseñanza dinámica, adaptada a la realidad concreta de nuestros días en donde, desde el primer momento, el estudiante toma contacto con el manejo del equipamiento técnico y cuenta con la posibilidad de realizar prácticas y pasantías con la asistencia especializada de profesionales en la materia.

En la carrera técnica de radiología se adquieren conocimientos de la anatomía humana, sana y patológica, sobre cuya base se podrá emitir diagnósticos a los pacientes. Además, se prioriza el conocimiento técnico para el uso seguro de distintas tecnologías médicas desde diferentes espacios curriculares con modalidad de talleres y prácticas. En ellos, se enseña a manipular diversos equipos de energía ionizante y no ionizante, a obtener imágenes de dichos equipos y a aplicar diversos tratamientos con energía radiactiva.
La carga horaria total de la carrera es de 1618 horas reloj, que incluyen 162 horas de Práctica Supervisada. Por esto, la metodología de estudio se basa en la experimentación y el trabajo, con más del 60% de horas de práctica, taller y laboratorio.
Para más información, deben dirigirse por email a