
El relevamiento de precios que desarrolla el Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto, arrojó nuevamente, una suba del 6,8 % a nivel general, el mes pasado.
La dinámica mensual de los Bienes respondió fundamentalmente a los incrementos en los precios de los alimentos (principalmente lácteos, panificados, carnes y verduras). A su interior, se destacaron los aumentos en Verduras (23,0%); Aceites (10,1%); Frutas (8,1%); Leche (7,6%); Fideos y pastas (7,5%) y Caramelos, Golosinas y Cacao (7,5%)”, En menor medida, se destacaron las subas en los valores de las prendas de vestir, de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los medicamentos. En tanto, el comportamiento de los Servicios reflejó principalmente los aumentos en los precios de los restaurantes, bares y casas de comida. Le siguieron en importancia, los ajustes en las cuotas de medicina prepaga, de los establecimientos de educación formal y de los valores de los alquileres
Los alimentos vienen de meses con fuertes incrementos estacionales y subieron 7,9%. Entre los productos que más registraron incrementos se encuentran panes, carnes y frutas. Se trata además de los de mayor incidencia en la cifra final.