Presentación del proyecto de medición de napas freáticas en Venado Tuerto

28/10/2019

La Municipalidad de Venado Tuerto, y la UTN Facultad Regional Venado Tuerto, hicieron la presentación de este importante proyecto, que se pone en marcha luego de la firma de sendos convenios entre las instituciones.

La exposición estuvo a cargo del Director de Medio Ambiente de la MVT, Ing. Martín Bonadeo y la Ing. Vilma Olivieri, docente investigadora de la UTN VT y directora técnica del proyecto. También el Intendente José Freyre se expresó sobre los beneficios que aportará la creación de esta red de Freatímetros mediante el convenio celebrado entre las partes, y la Secretaria de Extensión Universitaria de UTN FRVT, Ing. Yesica Arán, habló sobre el origen y los alcances del proyecto.

“Este proyecto contempla la instalación de freatímetros en distintos puntos de la ciudad, para medir la altura de la napa freática, que tiene una serie de importantes ventajas, entre ellas la necesidad de contar con datos duros para que el día de mañana, en el caso de inundaciones o contaminaciones de la napa, tengamos un historial que nos permita sacar conclusiones rápidamente y tomar decisiones acertadas” explicó el Ing. Bonadeo, y continuó “tomar decisiones se ha vuelto un tema complejo en la administración diaria de la municipalidad, creemos que contar con este tipo de convenios, que relevan los datos de la altura de la napa freática nos permitirá ver los desagües, prever las bajas de la napa que deja parte de la ciudad sin agua de bombeo, la posibilidad de poder detectar trazas de agroquímicos o contaminaciones en la napa, entre otras cuestiones”. En cuanto al aporte municipal, consiste en que UTN VT tenga acceso a los pozos que ya existen, además de realizar nuevas perforaciones en lugares públicos. En contraposición, la Facultad Regional brindará a la municipalidad los datos que resulten de la investigación.

Por su parte, la Ing. Olivieri detalló que “este proyecto tiene como uno de sus puntos de desarrollo, la instalación de los Freatímetros mediante una perforación de 15 metros de profundidad como máximo, en áreas urbanas y suburbanas, por lo que desde la universidad se recurrió fundamentalmente a la Municipalidad, pero también a la Cooperativa de Obras Sanitarias, para encontrar los lugares estratégicos en donde ubicar los instrumentos de medición. Se medirá no sólo nivel de napas sino también calidad de aguas para realizar una traza de posibles contaminantes. En la ciudad la napa está mucho más deprimida por el bombeo que existe en algunos sectores. Estos datos nos servirán también para ver cuánta relación tiene con el encharcamiento de alrededor de la ciudad respecto del movimiento de la napa. El proyecto es a 18 meses, y seguramente nos va a tomar todo el año que viene. También es un aporte académico ya que están trabajando en la investigación varios alumnos de todos los niveles, que procesarán los datos en varias materias de la carrera de ingeniería civil.”

A su turno, el Intendente Freyre resaltó que se viene trabajando arduamente en la generación de datos para la toma de decisiones, y reconoció una vez más el aporte de la UTN local, que mediante estos convenios, y otras actividades, se llegará a una información de gran valor para evaluar y decidir las acciones a desarrollar.

En cuanto al origen del proyecto, la Secretaria de Extensión Yesica Arán contó que surgió de la convocatoria de la SPU “Universidad y Desarrollo”, donde se ganó la presentación y fueron otorgados ochocientos cincuenta mil pesos para llevar adelante el proyecto. Estas instalaciones quedarán en funcionamiento después de completado el proyecto, por lo cual continuarán desarrollando el monitoreo, y esos datos serán públicos. Los freatímetros pasan a ser patrimonio de la ciudad.

Compartir

Noticias

La inflación de marzo llegó al 2,9% para Venado Tuerto

La inflación de marzo llegó al 2,9% para Venado Tuerto

Durante el transcurso del mes de marzo de 2025, el índice de Inflación para la ciudad de Venado Tuerto alcanzó el 2.9% mensual, de acuerdo al relevamiento de precios que desarrolla el Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto. Así, la variación...

UTN firma el Acta constitutiva de la Fundación Tecnológica Armstrong

UTN firma el Acta constitutiva de la Fundación Tecnológica Armstrong

Durante la jornada del 27 de marzo, se llevó adelante una importante reunión en la localidad santafesina de Armstrong, con la que se formalizó la creación de la Fundación Tecnológica Armstrong. En la oportunidad, se contó con la presencia del Rector de UTN Ing. Rubén...

La inflación de febrero llegó al 2,7% para Venado Tuerto

La inflación de febrero llegó al 2,7% para Venado Tuerto

Durante el transcurso del mes de febrero de 2025, el índice de Inflación para la ciudad de Venado Tuerto alcanzó el 2.7% mensual, de acuerdo al relevamiento de precios que desarrolla el Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto. Así, la...