Durante los días 2, 3 y 4 de octubre de este año, se realizarán en la UTN Facultad Regional Concordia, el I Congreso Internacional de Robótica Educativa y las 8ª Competencias de Robótica Experimental. El Congreso ha sido concebido para convocar a todos los actores del sistema educativo y los niveles de educación, conforme a los lineamientos del Plan Estratégico Nacional, cuyos objetivos académicos y experimentales son los expuestos a continuación:

- Difundir el conocimiento sobre la aplicación de la robótica y la programación en las aulas de todos los niveles educativos.
- Desmitificar la utilización de las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías.
- Promover el aprendizaje integral, innovador y colaborativo.
- Estimular el desarrollo de las habilidades y competencias que requiere el mundo laboral y social.
- Socializar experiencias didácticas ya realizadas, o en desarrollo, por grupos o instituciones educativas.
- Impulsar la construcción de dispositivos robóticos básicos, como integración de contenidos de física, matemática, mecánica, electrónica y programación.
- Desarrollar la creatividad y el espíritu competitivo, como incentivos para el autoaprendizaje.
- Facilitar al docente el diseño de prácticas áulicas que motiven a los estudiantes a la incorporación de la disciplina en el marco de la educación tecnológica.
- Difundir la oferta de kits, elementos y dispositivos accesibles y disponibles para el desarrollo experimental de la especialidad.
Ejes de trabajo
Se proponen los siguientes ejes para la presentación de trabajos, sin ser una lista cerrada, pudiendo estar orientados a cualquiera de los niveles educativos.
- Aportes didácticos para incorporar la robótica en el aula.
- Experiencias sobre robótica, ya realizadas o en ejecución.
- Desarrollo de móviles terrestres controlados en forma remota, o autoguiados.
- Desarrollo de móviles aéreos controlados en forma remota, o autoguiados.
- Brazos robóticos, de cualquier característica.
- Experiencias en sistemas de impresión 3D.
- Aplicaciones experimentales en visión artificial.
- Experiencias o desarrollos para la detección de objetos.
- Utilización de software para la programación de dispositivos robotizados.
- Experiencias en la utilización de plataformas de hardware para desarrollos en robótica.
Presentación de Trabajos (no científicos)
Los trabajos deberán presentarse conforme a los siguientes lineamientos:
- Formato Word
- Tamaño de Hoja A4
- Márgenes superiores, inferior y laterales de 2.5 cm
- Fuentes, tipo y tamaños (ver plantilla)
- Extensión máxima de 10 páginas
El archivo debe ser enviado a la dirección 
Fecha límite de presentación: 26 de Julio de 2019
Competencias
Las competencias de robots experimentales se desarrollarán en la Facultad Regional Concordia el Viernes 4 de Octubre con las siguientes modalidades:
- TUMBALATAS
- REGLAMENTO
- LABERINTO
- REGLAMENTO
- SUMO
INSCRIPCIONES | https://www.frcon.utn.edu.ar/congresorobotica/procedimiento-de-inscripcion
 
					

