
Durante las jornadas del martes 13 y miércoles 14 de noviembre, se concretó en nuestra Casa la muestra Venado Solar 2012, organizado conjuntamente por la Facultad Regional y el Área de Energías Renovables de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la MVT. El objetivo delineado era crear un espacio de encuentro entre expositores, fabricantes y comerciantes de tecnologías destinadas al aprovechamiento sustentable de la energía solar, además de poner al alcance de los asistentes una variedad de capacitaciones a cargo de disertantes calificados en la materia.
En la tarde del martes se realizó la apertura de las Jornadas con un acto en el que acompañaron al Decano de la FRVT, Dr. Hugo Quaglia, el Secretario de Desarrollo Productivo Prof. Lorenzo Pérez, el Subsecretario de Desarrollo Productivo y Economía Social David Demarchi y la Sra. Susana Rolfo, Coordinadora de Venado Tuerto Solar, junto a otros funcionarios municipales de ese área y otras reparticiones. Entre los invitados se contaba la presencia del Diputado Provincial Arq. Darío Mascioli, quien traía la Declaratoria de Interés de la Cámara de Diputados de la Provincia sobre el evento. A ésta se sumaron las Declaratorias del Concejo Municipal y la de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia.
A la hora de los discursos, el Decano Quaglia dio la bienvenida a los presentes, manifestando con satisfacción que la Facultad Regional “es la Casa de la comunidad, de los estudiantes y de la región. En estos momentos más que nunca y cada día más apresuradamente tenemos que volcarnos hacia las energías limpias”. Por último, destacó que “creo que esta actividad no solamente es para presentar la exposición, que une ofertantes con posibles adquirentes, sino que es para despertar conciencia de la necesidad de reencauzar todo el consumo energético contaminante que tenemos para poder llevarlo hacia lo que son las energías renovables totalmente limpias”.

Luego tomó la palabra el Secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad Prof. Lorenzo Perez, quien sostuvo que “desde la Municipalidad de Venado Tuerto hace varios años que venimos trabajando en esta idea de impulsar todas las energías renovables y en este caso con la gestión del intendente Freyre le hemos dado un impulso especial, fundamentalmente insertándolo en este programa de trabajo que ya venía desarrollando quien me antecedió en esta función de secretario de Desarrollo Productivo, el Arq. Mascioli. A ese plan y proyecto nosotros le hemos incorporado esta matriz energética promoviendo el crecimiento del desarrollo económico limpio y sobre todo el desarrollo territorial en la medida de lo posible lo menos contaminante”.
También la Coordinadora de Venado Solar, Susana Rolfo, consideró sobre la organización de este evento: “que fue una gran responsabilidad (…),venimos trabajando en un grupo muy heterogéneo, está el equipo técnico de la Municipalidad, hay funcionarios de la Municipalidad en la Universidad, los ingenieros, pero también hay gente que no pertenece a estos ámbitos y son profesionales, son empresarios, técnicos, docentes que venimos trabajando desde hace varios años, desde 2002, cuando se implementó el proyecto URBAL. Entonces, a pesar de esta responsabilidad vimos que podíamos continuar bregando por nuestra utopía. Nosotros hemos construido esta utopía de poder producir un cambio cultural que nos permita avanzar hacia un modelo energético sustentable”, concluyó Rolfo.
En la mañana del miércoles 14 la Facultad Regional Venado Tuerto abrió sus puertas para el Acto Oficial de Inauguración de Venado Solar 2012, al que asistieron junto a las autoridades de la casa, el Subsecretario de Energías Renovables de la Provincia, Dr Damián Bleger; en representación del Ejecutivo Municipal estuvieron Rubén Paulinovich, Secretario de Gobierno, la Coordinadora de Gabinete Norma Orlanda; el secretario de Desarrollo Productivo, Lorenzo Pérez; el secretario de Obras Públicas, Esteban Monje; el subsecretario de Espacios Públicos, Ricardo Repetto; el subsecretario de Desarrollo Productivo y Economía Social, David Demarchi; y el director de Hábitat, Duilio Martini.
Como institución anfitriona, la bienvenida la dio la UTN FRVT en las palabras del Secretario de Ciencia y Técnica Ing.
Luis Barello, quien manifestó el compromiso de la Casa en la búsqueda de soluciones para la problemática energética. Destacó que “que la FRVT está trabajando desde el inicio en la mesa de la energía de la Municipalidad de Venado Tuerto, y que lo hace codo a codo con las otras instituciones que la componen para lograr hacer algo que pueda mejorar el medio ambiente. Sabemos que la energía es un problema mundial, la crisis energética es algo que nos preocupa a todos; no sólo la crisis energética, sino que estamos agotando la posibilidad de nuestro planeta de absorber todo aquello que estamos tirando. Hoy, trabajar por las energías limpias es una prioridad mundial, es una prioridad de Argentina, y por supuesto, con la política de UTN también es prioridad nuestra. Esperamos que esta muestra se repita en años sucesivos”.
A su turno, Damián Bleger ratificó el compromiso de la Provincia de fomentar el uso y promoción de este sistema energético, detallando las acciones que está llevando adelante el área Energía que se puso en marcha no hace mucho tiempo, con el rango de Secretaría de Estado, lo que demuestra la importancia que le otorga el actual gobierno. El Dr. Bleger señaló que «estamos haciendo un mapa energético y esta región es una de las más privilegiadas en cuanto a recursos naturales, porque podremos encontrar energía eólica de baja, media y alta potencia. Tiene además un recurso solar que está entre los principales del país; el biogás de los residuos agropecuarios es abundante en la zona, al igual que el potencial muy importante que tiene en materia de biocombustibles».
Los discursos oficiales cerraron con las palabras del Secretario de Gobierno Municipal Rubén Paulinovich, quien recordó que “desde 2002 el Municipio busca alternativas para desarrollar las energías renovables, y esta gestión se ha caracterizado por aportar permanentemente ideas y recursos para que estudiemos lo que significa el desarrollo de las energías alternativas», expresó el funcionario, y puso de manifiesto cómo la tarea conjunta de instituciones educativas, sectores privados y públicos pueden resultar en mejoras significativas para la calidad de vida de la comunidad.