
La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Venado Tuerto, donde estuvieron presentes junto a las autoridades de la Casa, el Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe, David Asteggiano; el Intendente Municipal, José Luis Freyre; la Coordinadora del Gabinete Municipal, Norma Orlanda; y el Subsecretario de Desarrollo Productivo y Economía Social, Lic. David Demarchi y el presidente de la Cooperativa de Parques Industriales (Copain), Arq. Guillermo Merino.
En diálogo con los medios locales, el Decano de la FRVT, Dr. Hugo Quaglia; comentó que “tenemos la primera Jornada de Ciencia, Tecnología y Vinculación Tecnológica, indudablemente es un orgullo para esta casa, donde tenemos la presencia de funcionarios provinciales y municipales. Es un orgullo para la facultad que siempre ha tratado de desarrollar la tecnología, es decir, la UTN es por esencia desarrollo de tecnología y de investigación”.
Luego, señaló: “Nosotros sabemos que en los últimos diez años del siglo pasado prácticamente tuvimos una recesión en todo lo que era el desarrollo de la enseñanza de la tecnología y por consecuencia también del desarrollo de la investigación. En los últimos diez años esto se ha revertido y contando con el esfuerzo de las autoridades de todo orden, las autoridades nacionales, provinciales y municipales, ha podido desarrollarse en las 29 facultades de la Universidad Tecnológica Nacional el desarrollo de la investigación. Precisamente hoy (por el miércoles) es una jornada tendiente a demostrar y explicitar esto”.

Por su parte, el intendente municipal, José Luis Freyre, expresó que “Estas cosas la verdad que son maravillosas de compartir, por dos cosas, porque creemos que el desarrollo de una comunidad tiene que ver con lo que se expresa en esta jornada, además de la generación de materia prima, de producción uno pueda generarle valor agregado y lo que le da valor agregado es el conocimiento, la ciencia, la tecnología”.
Continuando con sus declaraciones, destacó: “Para mí, los argentinos tenemos que sentirnos muy orgullosos de tener una Universidad como la Tecnológica, los venadenses en particular de tener esta Universidad con esta calidad, con este desarrollo y con esta inserción en la comunidad y la verdad que esto es lo que uno quiere para que se desarrolle una comunidad, no solamente la generación de materia prima sino valor agregado a través de la ciencia y la tecnología”.
Seguidamente, el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe, David Asteggiano, fue consultado acerca de cuál es el aporte desde la misma Secretaría, manifestando que “nosotros venimos trabajando en conjunto con los actores del territorio para sumar los esfuerzos, es decir, esto es muy importante pensar para que un territorio pueda potenciar su desarrollo, pueda hacer esto que se habla tanto, incluso hace poco fue el Día de la Industria, se habla de la competitividad que hoy está dada no por si bajamos los sueldos de los trabajadores para realmente tener mayor competitividad, sino, por el agregado de valor, por el agregado de tecnología y eso se hace con las capacidades locales, con las instituciones del conocimiento, pero se hace cuando cada uno de los actores rompe las puertas habituales y se abre hacia el otro”.
“El emprendedor es el que transforma la realidad, uno puede tener las mejores rutas, las mejores infraestructuras, la energía, pero si no tiene al emprendedor no hay posibilidades de desarrollar y en esto también la UTN y todas las facultades de ingeniería están trabajando en desarrollo capacidades de emprendedoras y junto a los actores locales. Indudablemente, esta primera jornada que organiza la UTN sumado al desarrollo del Parque Industrial, todas las iniciativas del desarrollo productivo tienen un fuerte potencial, creo que es un muy buen camino, es muy bueno que en las noticias salgan estas cosas porque sino lamentablemente, a veces por las situaciones negativas es lo único que se debate en la sociedad y hay mucho esfuerzo, mucha construcción y sobre todo mucha posibilidad de futuro que es lo más importante fundamentalmente para los jóvenes y para que se queden a trabajar aquí en nuestro lugar”, añadió Asteggiano.
El secretario de Ciencia y Tecnología de la institución, Ing. Luis Barello, contó que “esta jornada tiene el objetivo de vincular la ciencia y la tecnología con el medio socio – productivo. Es decir, llevarle todos nuestros conocimientos que a veces quedan encerrados aquí ver cómo hacemos para transferirlos eficazmente al medio socio – productivo, que le sirva a la sociedad, que no sólo queden encajonados aquí adentro o terminen en una mera publicación que es muy importante, muy necesaria, pero que tenga un fin práctico, que pueda ser usado”.
Además, dio a conocer qué puntos hay que tener en cuenta, detallando: “Los puntos a tener en cuenta es que tenemos que romper un poquito la barrera que existe sociedad – Universidad para que la sociedad acuda a nosotros, a pedirnos lo que precisa y nosotros volcarnos hacia ellos tratando de satisfacer estas necesidades”.
El presidente de la Cooperativa de Parques Industriales (Copain), Arq. Guillermo Merino, anunció su participación en la jornada detallando: “Como primera medida es presentarlo (al Parque Industrial), un poco marcar el potencial productivo que tiene el sector industrial y en particular la Copain, lo que representa para Venado Tuerto y la región las posibilidades de cooperación y de acuerdos que podemos llegar a tener entre la UTN y el sector industrial”.
No obstante, fue consultado sobre si están aceitadas esas relaciones en relación a si ya vienen avanzadas, explicando que “hace dos o tres años que venimos trabajando, venimos viajando al rectorado de Buenos Aires hacer algunos trabajos en conjunto a nivel estadístico, así que, creo que estamos en un buen momento como para empezar a tener algunas realidades concretas”.
La Jornada se extendió hasta pasadas las 18.30, con gran adhesión de la comunidad universitaria y asistentes de otras localidades de la región. El cierre estuvo a cargo del Decano, Dr. Quaglia, quien agradeció la presencia de todos y expresó el anhelo de que lo divulgado durante el evento sea útil y beneficioso para toda la comunidad, y comprometió a la Secretaría a realizar un nuevo encuentro el próximo año.