
El pasado 10 de agosto, nuestra Facultad Regional dejó inaugurada la tan esperada obra del Comedor Universitario, espacio concebido con un fin solidario y social, ya que brindará un menú económico y nutritivo para aliviar el presupuesto de los alumnos que provienen de otras localidades. Además, se iniciaron formalmente las actividades del Laboratorio de Metrología, hecho que se sustenta en el compromiso constante de la Facultad de acercar sus conocimientos y herramientas a la comunidad. Por último, se presentaron el nuevo grupo electrógeno, producto del estudio y relevamiento del alumno de Ingeniería Electromecánica Juan Carlos Florensa, y los planos de las nuevas obras a realizarse con frente por calle Las Heras.
En el evento, enmarcado en los festejos del 40ª Aniversario de nuestra Facultad, acompañaron a las autoridades de la Casa representantes del Gobierno Municipal: la Coordinadora de Gabinete Norma Orlanda, el Secretario de Gobierno Rubén Paulinovich, el Secretario de Desarrollo Productivo Prof. Lorenzo Pérez, el Secretario de Planificación y Gestión Ing. Daniel Dabove y la Directora de Educación Bibiana Pieli. También estuvo presente el Subsecretario de Extensión Universitaria Ing. Carlos Castillo. El renovado acceso por Av. Laprida se vio colmado también con la presencia de concejales, representantes de entidades intermedias y medios de comunicación, empresarios, y la comunidad tecnológica toda que mostró su entusiasmo por la concreción de este proyecto.
El encuentro comenzó con la Bendición del lugar por parte del Padre Julio César Cansoni. Luego, el Decano de FRVT, Dr. Hugo Quaglia se dirigió a los presentes se dirigió a los presentes diciendo, “Probablemente quienes encabezaron el desafió de crear un facultad de ingeniería en Venado Tuerto, hace ya 40 años, no suponía que se podría dotar a la casa de estudios del equipamiento y las comodidades que hoy gozamos en la actualidad. Pero tuvieron la osadía de encarar el emprendimiento que atravesó etapas muy complicadas, tiempos turbulentos y sinsabores”.
“Hoy no solo contamos con las carreras de ingeniería que han sido auditadas y acreditadas en el marco de las políticas educativas del Ministerio de Educación de la Nación, sino que estamos mostrando los planos de futuras obras y que hoy concretamente, estamos inaugurando un nuevo laboratorio e incorporando un grupo generador de electricidad para casos de emergencias”, dijo para luego agregar que, “En esta oportunidad también nos estamos dando un gran gusto que es cumplir con una necesidad que todo el ámbito de estudio requiere, como es el sitio en donde compartir un momento, intercambiar opiniones, hacer un descanso en el proceso de capacitación para recuperar fuerzas con una buena comida y una bebida reconfortante. Por eso inauguramos esta comedor universitario que no es ni más ni menos que el punto donde confluyen las amistades, las polémicas y el receso reparador. Aquí está a 40 años del sueño inicial. En estos años hemos construido nuevas aulas, talleres, laboratorios, ampliamos la biblioteca, incorporamos espacios para estacionamientos de automotores, mejoramos el acondicionamiento del aire para que el conocimiento de las ciencias duras sea más accesible en el bienestar de un aula bien iluminada, con docentes capacitados y con los instrumentos para el estudio para que todo ello facilite el trayecto de los alumnos por la Universidad”, remarcó Quaglia.
También habló a la concurrencia en representación del Intendente Freyre, el Secretario de Gobierno Rubén Paulinovich, quien destacó la importancia de contar con un polo educativo como la FR en Venado Tuerto, y las ventajas que eso representa para la comunidad, como los servicios que presta el Laboratorio de Metrología para lograr excelencia en los productos industriales.
Luego el Decano junto al vice Decano Ing. Jorge Amigo, procedieron al descubrimiento de placas que quedaron como testigos de ese momento. Al mismo tiempo el Director y propietario de Corven Motors Argentina SA, Leandro Iraola, realizó al donación de un cuatriciclo que servirá para futuros desarrollos en trabajos de campo y análisis mecánicos que realizan los alumnos de la facultad. Finalmente Hugo Quaglia junto al Secretario de Gobierno de la Municipalidad Rubén Paulinovich realizaron el tradicional corte de cintas para dejar inaugurado el Comedor Universitario, mientras que los presentes pudieron hacer un recorrido para conocer las innovaciones tecnológicas y proyectos de obras que brinda la Facultad Regional a todo su alumnado.
(Agradecemos la colaboración en la realización de esta nota del periodista Santiago Córdoba.)