Exitosa presentación en Venado Tuerto de Programas de Financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación

16/04/2013
cyt-2013

Con una nutrida concurrencia se desarrolló la Jornada “Instrumentos de Financiación para Emprendedores y Empresas de Base Tecnológica” que la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, presentó en nuestra ciudad el pasado 10 de abril. El encuentro tuvo como objetivo  acercar al empresariado regional y a nuevos emprendedores, las líneas de financiamiento disponibles y de fácil acceso.

Estuvieron presentes Norma Orlanda, Coordinadora de Gabinete Municipal; el Secretario de Gobierno Rubén Paulinovich; los titulares de la Secretaría de Desarrollo Productivo Prof. Lorenzo Pérez y David Demarchi, entre otros funcionarios municipales. También acompañaron la presentación el Secretario de la Producción de la Municipalidad de Rufino; Esteban Bogdanich,  Presidente Comunal de Chovet; y Marcelo Camussoni, Presidente Comunal de Murphy. Por UTN Facultad Regional Venado Tuerto asistieron el Dr. Hugo Quaglia y el Ing. Jorge Amigo, Decano y Vice Decano de la Casa respectivamente; el Secretario de Extensión Universitaria Ing. Eduardo Eito; y el Secretario de Ciencia y Tecnología Ing. Luis Barello.

La apertura estuvo a cargo del Prof. Lorenzo Pérez, donde destacó la constante colaboración de parte de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y a los responsables que ponen al servicio del empresariado local todas las herramientas de financiación disponibles.

A continuación expusieron la Farmacéutica Guadalupe Castillo, responsable de Coordinación y Gestión administrativa de Programas de Financiamiento del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) creado en 2009; y el Lic. Alvano Bava, Coordinador de Ejecución Económica del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR).

Guadalupe Castillo detalló las bases de Empretecno 2013, herramienta que impulsa proyectos asociativos entre emprendedores, el ámbito privado  y el ámbito público (universidades, hospitales, etc) en cualquiera de sus combinaciones. Castillo puso de relevancia que el Programa subsidia hasta 2.5 millones de pesos, el mayor monto de América Latina, sin topes ni rubros. En su presentación, Castillo dijo que “es una muy buena idea que los emprendedores y empresas se asocien con las universidades. Es la oportunidad de detectar los nichos y explotarlos, porque el dinero está”. El 26 de abril vence el plazo para que los privados contacten  a los facilitadores del ámbito público, y el 28 de junio cierra la convocatoria para presentar los proyectos al FONARSEC. La funcionaria aseguró que la intención es que a partir de noviembre de este año los emprendedores cuyos proyectos hayan sido aprobados comiencen a disponer de los recursos.

Por su parte, el Lic. Bava describió las líneas de subsidios y créditos FONTAR, dedicado a mejorar  la productividad del sector privado a partir de la innovación tecnológica. La principal función del Fondo es brindar asistencia para la ejecución de proyectos de innovación, los cuales, depende de la categoría a la que pertenezcan, pueden beneficiarse con créditos o subsidios. (+ info: www.agencia.secyt.gov.ar)

La Jornada fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la MVT junto a la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Rufino; la UTN – Facultad Regional Venado Tuerto; la Agencia para el Desarrollo Santa Fe Sur; el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe; el Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto; la Cooperativa del Parque Industrial “La Victoria”; la Cámara Regional de Industria y Comercio Exterior; la Comuna de Murphy y la Comuna de Chovet.

El encuentro finalizó con las palabras del Secretario de Producción de la Municipalidad de Rufino, quien destacó la integración entre la gestión pública y privada a nivel local y regional y remarcó la importancia que tiene este tipo de jornadas para nuestra región, ya que en ocasiones resulta difícil llegar a Buenos Aires.

Por último, se compartió un café de camaradería que facilitó a emprendedores y empresarios presentes evacuar sus inquietudes en una charla personal con los expositores.

Compartir

Noticias

La inflación de marzo llegó al 2,9% para Venado Tuerto

La inflación de marzo llegó al 2,9% para Venado Tuerto

Durante el transcurso del mes de marzo de 2025, el índice de Inflación para la ciudad de Venado Tuerto alcanzó el 2.9% mensual, de acuerdo al relevamiento de precios que desarrolla el Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto. Así, la variación...

UTN firma el Acta constitutiva de la Fundación Tecnológica Armstrong

UTN firma el Acta constitutiva de la Fundación Tecnológica Armstrong

Durante la jornada del 27 de marzo, se llevó adelante una importante reunión en la localidad santafesina de Armstrong, con la que se formalizó la creación de la Fundación Tecnológica Armstrong. En la oportunidad, se contó con la presencia del Rector de UTN Ing. Rubén...

La inflación de febrero llegó al 2,7% para Venado Tuerto

La inflación de febrero llegó al 2,7% para Venado Tuerto

Durante el transcurso del mes de febrero de 2025, el índice de Inflación para la ciudad de Venado Tuerto alcanzó el 2.7% mensual, de acuerdo al relevamiento de precios que desarrolla el Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto. Así, la...