Alumnos investigadores de UTN FRVT expondrán en Misiones

14/05/2012

Los alumnos investigadores de 5to año de la carrera de Ingeniería Civil de nuestra Facultad Regional, Emmanuel Álvarez y Facundo Lerda, expondrán en la 15ª Edición de las Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales, que se desarrollarán en Eldorado, Misiones, del 7 al 9 de junio. En esta oportunidad los organizadores acordaron en promover la difusión de los avances en la temática tecnología e industrias de la madera, generados en la región y en el país, brindando además un espacio de comunicación para temáticas como bioenergía, silvicultura y manejo forestal, entre otros, en el marco de los 30 años desde sus comienzos.

Desde el 2006 el G.I.D.E.C. (Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles) se hace presente en las jornadas, llevando a cabo diferentes ponencias sobre la madera para uso estructural. Este año, Emmanuel Álvarez y Facundo Lerda presentarán el trabajo titulado DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA DUREZA JANKA EN MADERA DE Araucaria angustifolia (Bert. O. Kuntze) CULTIVADA EN MISIONES – EXPERIMENTAL DETERMINATION OF THE JANKA HARDNESS FROM WOOD Araucaria angustifolia (Bert. O. Kuntze) GROWN ON MISIONES. En este trabajo se estudió la dureza de la madera de Pino paraná, para compararla con la dureza de otros ejemplares, y evaluar su potencial uso para la fabricación de pisos y tableros, llegando a la conclusión de que es factible su uso para tal fin.

Los alumnos integrantes de G.I.D.E.C. tienen una destacada labor en Congresos, ya que es ésta su tercera publicación. En el 2010 presentaron en la 11ª JEI (Jornada de Estudiantes Investigadores) el trabajo  DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA ANISOTROPÍA EN MADERA DE PINO PARANÁ (Araucaria angustifolia) CULTIVADA EN MISIONES, que tuvo lugar en la ciudad de San Rafael (Mendoza) y en el 2011 expusieron el trabajo DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA ANISOTROPÍA, PUNTO DE SATURACION DE LAS FIBRAS Y PESOS ESPECIFICOS APARENTES DE LA MADERA DEL HIBRIDO Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis CULTIVADA EN MISIONES, en las XXV Jornadas Forestales en Concordia, Entre Ríos. Vale aclarar que si bien la primera exposición fue en el ámbito de alumnos investigadores, tanto la de 2011 como la que se llevará a cabo próximamente, son a nivel profesional.

(Agradecemos la colaboración para esta nota de los alumnos E. Álvarez y F. Lerda) 

Compartir

Noticias

La inflación de marzo llegó al 2,9% para Venado Tuerto

La inflación de marzo llegó al 2,9% para Venado Tuerto

Durante el transcurso del mes de marzo de 2025, el índice de Inflación para la ciudad de Venado Tuerto alcanzó el 2.9% mensual, de acuerdo al relevamiento de precios que desarrolla el Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto. Así, la variación...

UTN firma el Acta constitutiva de la Fundación Tecnológica Armstrong

UTN firma el Acta constitutiva de la Fundación Tecnológica Armstrong

Durante la jornada del 27 de marzo, se llevó adelante una importante reunión en la localidad santafesina de Armstrong, con la que se formalizó la creación de la Fundación Tecnológica Armstrong. En la oportunidad, se contó con la presencia del Rector de UTN Ing. Rubén...

La inflación de febrero llegó al 2,7% para Venado Tuerto

La inflación de febrero llegó al 2,7% para Venado Tuerto

Durante el transcurso del mes de febrero de 2025, el índice de Inflación para la ciudad de Venado Tuerto alcanzó el 2.7% mensual, de acuerdo al relevamiento de precios que desarrolla el Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto. Así, la...