
El secretario de Ciencia y Técnica de la Regional Venado Tuerto, Ing. Luis V. Barello, dio a conocer detalles del nuevo instrumental a disposición de la comunidad educativa, que beneficiarán especialmente a quienes pertenecen a los Grupos de Investigación sobre Suelo, Madera y Descargas Eléctricas. Si bien algunas de estas herramientas fueron adquiridas por la mencionada Secretaría de la Facultad Regional Venado Tuerto, por un monto cercano a los $36000, otras se obtuvieron al ganar un concurso de equipamiento.
El Ing. Barello explicó que “muchos de estos instrumentos son importados, y junto al Espectrómetro de la Figura ingresado el año pasado, proveniente del concurso de equipamiento ganado por el Grupo de Investigación Sobre Plasma, pasan a engrosar el equipamiento de los laboratorios de la Casa”.
En cuanto a la descripción de cada equipamiento, a través del Ing. Luis Barello, los investigadores proporcionaron la siguiente información:
Tabla por Color Munsull e Hidrómetro.
La Tabla por Color Munsull sirve para determinar las características del suelo a partir de los colores mientras que el Hidrómetro ayuda a establecer la textura del suelo. Estas adquisiciones están dentro de los elementos utilizados en el Grupo de Investigación sobre Suelo de UTN FRVT.
Equipo de Ultrasonido Fakopp
Este equipo, de fabricación húngara se utiliza en ensayos no destructivos de vigas y tablas de madera. Consiste en aplicar el método de ultrasonidos para determinar la velocidad de propagación de una onda ultrasónica, para lo cual es necesario definir previamente la distancia recorrida y medir el tiempo invertido. Este método se basa en que los defectos y singularidades de la pieza estudiada (menor calidad) reducen la velocidad de propagación de la onda, ya que ésta deberá sortear mayores obstáculos en su camino. Esto permite detectar defectos tanto en vigas o tablas de madera como en árboles en pie.
También se compraron cámaras para registrar en tiempo real las deformaciones de las vigas durante los ensayos del grupo de investigación sobre madera.
Espectómetro
Las técnicas espectroscópicas ocupan un lugar de relevancia en la diagnosis del plasma. Específicamente el Grupo de Descargas Eléctricas de la FRVT está abocado a la investigación de los plasmas térmicos y sus aplicaciones tecnológicas a través de las antorchas de plasma; en este contexto la utilización de un espectrómetro en el visible es de una inestimable ayuda.
Este sofisticado equipamiento incluye: un Monocromador OBB, una Fuente espectral de cadmio BHK, una Cámara SBIG ST 7XMEI-C2 y un Sensor absoluto de potencia radiante en la línea de 632.8 nm.